Cerrar Buscador

La defensa de los extrabajadores de la fábrica de uranio llega al Parlamento

Por Redacción - Marzo 19, 2019
Compartir en X @lacontradejaen
La defensa de los extrabajadores de la fábrica de uranio llega al Parlamento
Foto: Enresa

Presentan una proposición no de ley en el Parlamento de Andalucía en Defensa de los extrabajadores de la fábrica de uranio de Andújar 

El coordinador local de Izquierda Unida, Juan Antonio Sáez Mata, el portavoz municipal de la federación de izquierdas, Juan Francisco Cazalilla, y el presidente de la asociación de extrabajadores de la fábrica de unanio de Andújar, José Soto, han dado a conocer la Proposición no de Ley que el Grupo Parlamentario de Adelante Andalucía ha presentado en la Comisión de Salud del Parlamento. De los 125 trabajadores quedan vivos pero con diversas secuelas solo 15.

Sáez Mata ha expuesto el recorrido histórico de la lucha y reivindicación de los trabajadores que pasa por el acuerdo unánime del Congreso de los Diputados en septiembre de 2005, en el que se decía de buscar una solución a la problemática de estos trabajadores y las viudas de los ya fallecidos. Plasmaba una clara voluntad política de todos por hacer justicia. A partir de ahí se abría una puerta a la esperanza. Posteriormente, en febrero de 2006, se firmó el Protocolo General de Colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, para la realización de actuaciones conjuntas en relación con los trabajadores afectados de patologías derivadas de la utilización laboral del uranio.

José Soto afirma que en julio de 2007 se emitió un informe científico-técnico del Grupo de Trabajo de Cínicos apoyado por un equipo multidisciplinar que concluye que hay una evidencia imperfecta, pero evidencia al fin y al cabo, entre la exposición prolongada al polvo de uranio y una determinada constelación de patologías: disfunción multiorgánica, pulmones, riñones, etcétera. Soto informa que de los 125 trabajadores quedan vivos pero con diversas secuelas solo 15.

Las distintas peticiones de los antiguos trabajadores de la FUA fueron apoyadas unánimente por el Ayuntamiento de Andújar y la Diputación Provincial de Jaén y de lo que se trata ahora es de que las apoye el Parlamento de Andalucía y se inste al Consejo de Gobierno a que gestione de manera urgente una reunión entre  la Consejería, el Ministerio y la Asociación de extrabajadores, para acodar los criterios y la forma de resarcir económicamente a los trabajadores y a las viudas y familiares de los que ya han fallecido, por los perjuicios de su actividad laboral.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK